
En el escaparate de una tienda de deportes de Bourg d’Oisans, al pié de Alpe D`Huez, se puede ver una foto de Lucho Herrera entrando en meta victorioso tras coronar la cima del mítico puerto del Tour.
Inmediatamente le llegan a uno reconfortantes imágenes de una época gloriosa del ciclismo en la que los ciclistas colombianos se hicieron fuertes en las cimas europeas.
Aquella marejada colombiana amainó y ya fueron apareciendo ciclistas de vez en cuando, aunque con un perfil diferente, mas europeo tipo Oliverio Rincón, Santiago Botero, Rigoberto Urán, etc.
Tras ver un reportaje, en el más que recomendable blog Cycling Inquisition (del que ya hemos hablado en más de una ocasión), sobre los puertos más míticos de Colombia, empiezan a despejársenos las dudas del por qué de aquella facilidad pasmosa de los escarabajos escalando.
Hay muchas subidas míticas en Colombia como La Línea, Alto de Minas, El Vino, Alto de Patios o el Boquerón pero nosotros nos quedamos con el impresionante Alto de las Letras.
Con nada más y nada menos que 83 kilómetros de ascenso y 3.195 metros de desnivel, se entiende porque a Lucho le parecían cortos puertos como el Alpe D’Huez.
Con semejante desnivel, el cambio de temperatura y paisaje entre el comienzo y el final es abismal; se comienza con unos 33-34º y un paisaje casi selvático y se llega a la cima con poco mas de cero grados y habitualmente lloviendo con niebla.

Foto: Altimetrías de Colombia
El record de la ascensión lo tiene Santiago Botero en 2007 cuando, en el transcurso de la Vuelta a Colombia, realizó la ascensión en unas tres horas. Cualquier marca por debajo de cuatro horas es buenísima y es que lo normal para un ciclista colombiano aficionado en forma y acostumbrado a la altitud es hacerlo en mas de cinco horas…DE SUBIDA!!!!

Foto: Altimetrías de Colombia
Para los que quieran batirse en duelo, el segmento está en Strava. El record: 4horas y 48 minutos.
Quizás no sea el puerto mas largo del mundo pero si el mas largo por el que ruedan ciclistas regularmente y sobre el que se compite oficialmente en ciclismo.
En esta fantástica infografía de cyclinginquisition se comparan puertos míticos por longitud –ojo, no por altitud o dureza!-.

Una delicia para los aficionados a las altimetrías y una castigo para los ciclistas.
Pero los ciclistas disfrutan sufriendo, ¿no?
Imágenes y fotos gracias a Cycling Inquisition y Altimetrías de Colombia
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...